Los integrantes del GEAN serán elegidos cada año de acuerdo con un proceso de selección diseñado junto con los miembros del Consejo Académico con el objetivo de garantizar su integridad, su excelente capacitación científica o profesional y su vocación pública.
Para ello, se establecerán, junto con el Consejo Académico, las áreas temáticas a abordar por parte del Grupo y un calendario de, al menos, cuatro reuniones de trabajo al año. Estas áreas temáticas guardarán relación con los retos que presenta la democracia mediática y digital para la arquitectura institucional en España y Europa. Para concretar las áreas utilizaremos una metodología específica de análisis de los asuntos públicos, con el fin de que el GEAN anticipe, gestione y lidere los riesgos políticos y sociales para las instituciones democráticas.
Produciremos un informe anual que reflejará las conclusiones de la deliberación y los consensos alcanzados en un marco de pensamiento crítico con firme vocación ética.