Nuestra red
De talento

Ethosfera cuenta con una amplia red de profesionales provenientes del ámbito académico, del sector público, del mundo empresarial y de la sociedad civil apasionados por la educación y la formación en ética empresarial y liderazgo ético.

ETHOSFERA

EQUIPO EJECUTIVO

ELENA HERRERO-BEAUMONT
Cofundadora y Directora

Elena es cofundadora y directora de Ethosfera y profesora asociada en IE University. Es periodista colaboradora de la revista Ethic. Es miembro de los Consejos de la Fundación HAZ y Transparencia Internacional-España. También es miembro del Instituto Gobernanza y Sociedad; miembro del consejo editorial de Ethic y miembro del consejo asesor de CodeOp, una empresa emergente de tecnología.

Fue investigadora de la Fundación HAZ, donde editó el “Informe de Integridad de los Medios: Transparencia Editorial y Gobernanza en las Empresas de Medios” (2020) y fue coautora del informe anual “Primera Plana. Informe de transparencia y buen gobierno sobre independencia y credibilidad editorial de los grupos de comunicación” (2017, 2019).

Elena fue socia cofundadora de Vinces y Directora de Medios Internacionales de Garrigues. Elena fue fellow Fulbright en Estados Unidos y fellow de Carnegie Corporation y de la Fundación Knight. Trabajó como coordinadora de programas en The Initiative for Policy Dialogue (IPD), el think tank del premio Nobel Joseph Stiglitz en la Universidad de Columbia y como investigadora visitante en la Universidad de Northwestern. Es Doctora en Derecho Constitucional por la UCM con mención internacional por la Universidad de Columbia. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Columbia en Nueva York, Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense y Máster en Mercados Financieros por el Instituto de Estudios Bursátiles. En 2019, fue seleccionada entre los 10 mejores líderes económicos de Choiseul en España.

EVA TRIAS
Directora de Soluciones

Eva Trías es empresaria y economista especializada en estrategia, organización y emprendimiento, particularmente en sector de la educación.
Ha sido directora de comunicación y marketing y forma parte del equipo directivo de la red de colegios de la orden de San Agustín en España. Es directora del programa dual internacional de Académica Corp en Madrid.

Ha emprendido varias empresas para promover el intercambio cultural y gastronómico entre Estados Unidos y España, tanto en el sector de la educación como en el sector de la alimentación.

Previamente trabajó en el ámbito corporativo, como Directora de Sarbanes-Oxley Control en General Dynamics para el control de riesgos tanto en USA como en España.; analista de proyectos para el desarrollo en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC y analista de riesgos en BBVA en Nueva York, en implementación de la Ley Sarbanes-Oxley.

Es economista licenciada en CUNEF y tiene un MBA de la Universidad de Georgetown.

Tiene el Grado Superior en Piano.

ROCÍO DE LANGE
Investigadora

Rocío es investigadora especializada en ética y filosofía. Tiene un grado en políticas, filosofía y economía (PPE)
por la Universidad de Navarra.
Rocío habla tres idiomas a la perfección, incluido el Tagalog, y ha vivido en tres continentes diferentes, Europa, Asia y Norteamérica. Cuenta con una perspectiva única e integradora y tiene una fuerte motivación por comprender las fuerzas que mueven nuestras acciones, y sus consecuencias a escala global.

COLABORADORES

RAFAEL FERNÁNDEZ CAMPOS
Experto en Datos

Rafael es Director de Estrategia Informacional y Reporting Regulatorio en CaixaBank. Presidente del Club de Chief Data Officers Spain & Latam. Co-fundador del Club de Data Ethics. Profesor y coordinador académico en IE Business School, Escuela de Finanzas Aplicadas y UAM. Fue Chief Data Officer de Bankia (2015-2021). Es miembro del Consejo Académico de Ethosfera; del Consejo Editorial de la Revista Índice y de la Revista del Colegio de Actuarios de España; Y miembro del Consejo Asesor del Club de DataEthics y de Alumni de la UAM

Rafael es Doctor en Economía y Hacienda Pública, Licenciado en ADE (UAM), Máster en Gestión de Entidades Financieras (UFV) y Certificado en Gobierno y Estrategia del Dato (IE Business School). Co-autor del libro El Valor del Dato.

NICOLAS RANDALL
Experto en Nuevas Narrativas

Nicolas es británico, antropólogo y psicólogo de formación y MBA por la universidad de Oxford (Reino Unido). Durante muchos años trabajó como periodista internacional entrevistando a presidentes de países y líderes mundiales de la talla de Benjamin Netanyahu, George Soros o Hillary Clinton. 

Gracias a los años dedicados a escuchar a los mejores (y peores) comunicadores, Nicolas fue desarrollando y depurando su metodología para sentar las bases de una verdadera y efectiva comunicación Al mismo tiempo, fundó una empresa editorial de libros fotográficos de alta calidad y gran formato en la que Nicolas ha desarrollado sofisticadas habilidades de diseño gráfico y presentación visual.
La metodología de Nicolas es única y propia: una mezcla del conocimiento sobre el funcionamiento de la mente humana, experiencia personal y un estudio en profundidad de material sobre el tema.

JORGE ÚBEDA GÓMEZ
Doctor en Filosofía

Co-fundador y director de la Fundación Promaestro, organización sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de una profesión docente que colabora, cuida y crea conocimiento. También es profesor asociado en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense (Madrid) donde enseña filosofía griega, filosofía española y da clases en el Máster de Formación del Profesorado. Desde 2016 promueve Transfilosofía. Club de Pensamiento Contempóraneo, un espacio de formación filosófica y de discusión sobre cuestiones contemporáneas.

Ha publicado artículos de investigación en distintas revistas especializadas sobre filosofía contemporánea, pensamiento judío y filosofía y educación así como cuatro ensayos filosóficos sobre la infancia, el conocimiento, la ética y el futuro de la Ilustración.

CLÉMENTINE BALDON
Abogada

Clémentine Baldon es Abogada en París, profesora en ESSEC Business School y miembro del Consejo de Supervisión de ESSEC.  Tras trabajar en derecho europeo y de la competencia en bufetes internacionales de abogados y en un grupo francés de telecomunicaciones, Clémentine Baldon creó Baldon Avocats para apoyar a asociaciones y empresas en sus esfuerzos por promover la transición. Por ejemplo, fue una de las abogadas implicadas en una acción que condujo a la condena del gobierno francés por sus fallos en la lucha contra el cambio climático, y representa a asociaciones medioambientales y de consumidores en litigios contra prácticas de lavado verde (“greenwashing”) de empresas multinacionales. También asesora a empresas en transición sobre asuntos regulatorios, comunicación responsable e información extrafinanciera.

JÓVENES INVESTIGADORES

Sophie Kim

Graduada en lingüística por la Universidad de Harvard en 2023. En 2022, trabajé como investigadora con Ethosfera para realizar un informe de transparencia y buen gobierno de los medios estadounidenses. Es de Estados Unidos, pero vive actualmente en Corea del Sur, donde es maestra en la Escuela Internacional Chadwick. Espera hacer los estudios de posgrado en educación y seguir una carrera en la política educativa y el desarrollo curricular.

Annabelle Trowbridge

Estudiante estadounidense de la State University en Albany, Nueva York, donde estudia Ciencias Políticas, con especialización en Estudios Internacionales y Español. Su principal proyecto con Ethosfera consistió en identificar indicadores periodísticos en los medios de comunicación estadounidenses y analizar cómo informan sobre el impacto social de su actividad editorial.

Jorge Agustín Léautaud

Jorge es un estudiante francomexicano de cuarto año de Filosofía, Política y Economía en la Universidad de Navarra. Durante su tiempo en Ethosfera, en el verano de 2023, participó en las elaboraciones de un reporte sobre buenas prácticas en el mercado de medios de comunicación mexicano y dos reportes de buenas prácticas para las empresas de medios Henneo y El Confidencial, todo para el Observatorio de medios.

María Blanco

Licenciada por la Universidad de Warwick, donde estudió Filosofía, Política y Economía y obtuvo “First Class Honors”. Empezó a trabajar con Ethosfera en 2023 y su principal proyecto fue investigar la nueva ciencia de la deliberación pública. También editó cápsulas de vídeo para la promoción de los podcasts de vídeo Mejores Empresas, Mejor Democracia.

Ana Lopez Vila

Ana es licenciada en Filosofía, Política y Economía por la Universidad de Navarra, y aspira a trabajar en el desarrollo de proyectos éticos. Ha trabajado como coordinadora de proyectos y colaborado en numerosos proyectos como el foro Mejores Empresas, Mejor Democracia, así como con el Observatorio de Medios y un ciclo de encuentros sobre ética, política y virtud pública. 
 

Do the right think