Do the
right think
Origen
Ethosfera nace en el 2020 tras el encuentro entre el filósofo Diego S. Garrocho y Elena Herrero-Beaumont en un curso de filosofía impartido en la Academia del Club Matador. En ese contacto transformador con la sabiduría de nuestra tradición, ambos comenzaron a vislumbrar la idea de que en la democracia de hoy hacía falta tener en cuenta más que nunca a los grandes referentes morales.
Visión
Una democracia liberal sólida solo puede sostenerse sobre una ciudadanía ilustrada, deliberativa y virtuosa. Ethosfera aspira a cultivar un ethos público compartido: ciudadanos y líderes con carácter, criterio, y conciencia moral, capaces de pensar bien, actuar con responsabilidad y autogobernarse en libertad
Misión
Nuestra misión es fortalecer la democracia a través de la ética aplicada, la información responsable y la deliberación pública. Con el método éthos –Do the Right Think©– ayudamos a decisores públicos y privados a afrontar dilemas complejos, deliberando con rigor, integrando perspectivas diversas y aplicando principios éticos a la acción.
Excelencia
Perseguimos la excelencia como fruto de la intención, el esfuerzo y la sabiduría puesta en cada decisión.
Humanismo
Nos guía la tradición del pensamiento moral y político, como brújula para discernir lo correcto en contextos complejos.
Valentía
Actuar con virtud requiere coraje. La valentía es el primer paso hacia el carácter y la credibilidad.
Libertad
Defendemos la libertad como base de la ética: pensamiento propio, autonomía moral y apertura al diálogo con los demás.
Equipo
ELENA HERRERO-BEAUMONT
Cofundadora y Directora
Doctora internacional en derecho constitucional. Es directora de research de Inbonis rating, profesora asociada en el IE y en la Universidad de Navarra y miembro del grupo de investigación Tecnología y Democracia de la UCM. Es miembro del patronato de la Fundación Hermes de derechos digitales; consejera de la Fundación HAZ, de Transparencia Internacional y de la revista Ethic. Becaria Fulbright en EEUU, Máster de Periodismo de la Universidad de Columbia en Nueva York. Coordinadora de programas en The Initiative for Policy Dialogue, el think tank del Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz; Fellow de Carnegie y Knight en la iniciativa News 21; investigadora visitante en la Universidad Northwestern de Chicago.
ROCÍO DE LANGE
Investigadora
Rocío es investigadora especializada en ética y filosofía. Tiene un grado en políticas, filosofía y economía (PPE)
por la Universidad de Navarra.
Rocío habla tres idiomas a la perfección, incluido el Tagalog, y ha vivido en tres continentes diferentes, Europa, Asia y Norteamérica. Cuenta con una perspectiva única e integradora y tiene una fuerte motivación por comprender las fuerzas que mueven nuestras acciones, y sus consecuencias a escala global.
MIGUEL SOLER GUASCH
Director de Imagen
Miguel es licenciado en Ciencias de la Información. Emprendedor y empresario con más de 30 años de experiencia en marketing y comunicación plublicitaria. Fundador del estudio creativo Sssit Publicitaris. Actualmente, como Solosoler, trabaja como consultor especializado en estrategias de marca, dirección creativa y de arte.
Consejo Académico
DIEGO GARROCHO
Presidente del Consejo Académico y cofundador de Ethosfera
Diego Garrocho es Vicedecano de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Biblioteca en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid, donde también es profesor de Ética y Filosofía Política. Doctor formado en la Sorbona, ha sido investigador en el Boston College, el MIT y la Johns Hopkins University. Autor de Sobre la nostalgia. Damnatio Memoriae (Alianza, 2019) y Aristóteles. Una ética de las pasiones (Avarigani, 2015), participa en proyectos nacionales e internacionales. Codirige la Revista Índice, integra el Consejo de Actuarios y coordina el Máster en Crítica y Argumentación Filosófica en la UAM.
Carissa Véliz
Doctora en Filosofía. Profesora de Filosofía en el Instituto para la ética en IA, y Fellow del Hertford College de la Universidad Oxford.
Diego Cano Soler
Doctor en Economía. Profesor de Economía Aplicada y Políticas Públicas en la UAM.
Nazareth Echart
Doctorado en Comunicación Pública. Asesora Parlamentaria en Asuntos Europeos.
Rafael Fernández Campos
Doctor en Economía y Hacienda Pública. Chief Data Officer de Bankia y Presidente del Club de CDOs Spain & Latam.
Raquel Hurtado Soto
Letrada del Consejo de Estado y profesora asociada del IE University.
Valerio Rocco Lozano
Doctor en Filosofía. Director del Círculo de Bellas Artes y profesor de Filosofía de la UAM.
Anya Schiffrin
Doctora en Comunicación. Directora de Tecnología Medios y Comunicación en el School of International and Public Affairs de la Universidad de Columbia.
Ricardo Calleja
Profesor de ética corporativa y negociación en IESE Business School, Universidad de Navarra.
Giles E.H. Tremlett
Historiador y periodista, miembro del Cañada Blanch Centre de la London School of Economics.
Carlos Blanco
Doctor en Teología y Filosofía. Escritor y profesor de Filosofía y Teología en la U.P. de Comillas.
Javier Hernández
Doctor en Arte y Ciencia. Investigador en Microsoft Research, Investigador afiliado al MIT Media Lab.
Patronato
JULIO ARANOVICH
Presidente de honor
El Dr. Julio Aranovich obtuvo su Licenciatura en Física en la UBA y su PhD en Ciencias de Materiales en Stanford University. Graduado de la Escuela de Negocios de Stanford. Fue ejecutivo de empresas de tecnología en Silicon Valley. Docente investigador en Resolución de Conflictos y en Filosofía Analítica en varias universidades norteamericanas. Fundó varias ONGs, incluyendo a Chequeado.com en Argentina.
GUADALUPE MATA
Cofundadora y presidenta del patronato
Con más de 27 años de experiencia en inversión de impacto y gobernanza, ha trabajado en banca multilateral (BEI, FEI y BERD) promoviendo el desarrollo económico sostenible en 35 países. Movida por la convicción de que las decisiones pueden transformar sistemas, lleva 15 años formando parte de consejos, patronatos y fondos de impacto que impulsan una gobernanza ética y humana.
CATALINA TEJERO
Catalina Tejero es Vicedecana de la IE School of Humanities, donde también es profesora adjunta. Está realizando un doctorado en IE University, centrado en la filantropía y el apoyo empresarial en el ámbito de las artes. Es miembro del jurado de los Premios Fundación IE de Humanidades y Miembro de Honor de la Fundación Amigos del Museo del Prado.
GUILLERMO MUÑOZ-ALONSO
Guillermo Muñoz-Alonso es un abogado corporativo especializado en banca y finanzas con un amplio historial de transacciones internacionales. Es socio de la firma global Andersen. Anteriormente, fue socio de Garrigues y, posteriormente, pasó a dirigir el departamento de banca y finanzas de CMS España. También es profesor de Ética Profesional para abogados en el Programa LLM Internacional de IE University.
JOSÉ LUÍS BLANCO
José Luis Blanco es abogado. Ha sido socio de Arthur Andersen, Garrigues y Cuatrecasas. En 2007 fundó Latham & Watkins en España, despacho del que fue Socio Director hasta 2017. Es Director General Ejecutivo del Instituto de la Empresa Familiar desde 2020.
LUCA TORRE
Luca es fundador de GAWA Capital, firma española de inversión de impacto. Ha trabajado durante dos décadas asesorando a entidades sociales en mercados emergentes. Antes fue banquero en Credit Suisse y trabajó en la India. Es licenciado por Brighton y tiene un MBA por Kellogg.
PAZ GUZMÁN
Fue consejera económica de la Representación de la Comisión Europea en España y miembro del Task Force Recovery and Resilience. Trabajó en la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea durante la crisis del euro. Fue asociada senior en J-PAL del MIT y experta en gobernanza para la Agencia de Cooperación Técnica Belga.